top of page

El personaje que cambió mi perspectiva: Maite Zaldúa

  • Yes
  • 31 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2021

La lucha de las mujeres también se dignifica desde la pantalla con lo que vemos a diario. Pero sobre todo desde esa ficción que está tan bien hecha, que termina siendo una realidad.




Desde que conocí los personajes de ficción como reflejos de mi vida, había quedado anonadada y encantada con la forma en la que se mezclaban con la realidad. Sus creadores habían desarrollado tan bien la personalidad que se encargaron de hacerme quererlos sin pensar.

Pero hubo un punto de inflexión en esa conexión particular y pasó de ser un simple gusto a todo un aprendizaje.

Maite Zaldúa, personaje que ingresó a la trama central de la serie Acacias 38 creyendo que sería poco trascendental. Aunque no era consumidora habitual de la serie, pues en Colombia no tenemos la posibilidad de ver contenido de España aún con televisión paga, sí pude descubrir la trama que envolvía a este magnífico personaje con su amada Camino Pasamar en youtube. Capítulo tras capítulo Maite Zaldúa no solo se iba abriendo espacio en la serie como la nueva integrante de aquel barrio si no también lo hacía en mí.


Los guionistas supieron crear un personaje revolucionario que calaría en la mente de las personas, dejando un toque de feminismo, lucha y libertad en el camino por donde Zaldúa pasara. Y es que en la medida que se sucedían las escenas, sus frases empezaron a causar impacto en la audiencia: “estás preparada para enfrentarte al óleo y a la vida. Y de tomar tus propias decisiones” o “Serás capaz de pintar lo que quieras y de amar lo que quieras” empezaron a aparecer cada vez más seguidas en pantalla. En pocas palabras Maite Zaldúa, la pintora parisina de aquel barrio, daba en cada aparición, una lección de dignidad hacia mi persona como mujer.



En una de sus conversaciones con Camino, donde la más joven cuestiona la importancia de los hombres en esta sociedad, Maite decidió dignificar nuestra figura como mujeres sin despreciar la posición de los hombres. Eso sí, jamás compararnos, pues en voz de Maite “La vida nos ha dado una fortaleza que no tiene nada que ver con levantar peso”“Los hombres ponen de su parte, pero nosotras parimos”




Una clara enseñanza a una joven abatida por las circunstancias. Nunca se planteaba un desmérito al otro género pero sí un apoyo total a la dignidad de la mujer. Sentía que me hablaba a mi y no a Camino Pasamar.


En la medida en la que transcurrían los capítulos quedaba completamente absorta en cada una de sus palabras hacia su amada alumna. Cada frase iba con un grado de profundidad más y más notable. "¿Cuántos cuadros viste ayer pintados por mujeres?... Ninguno, pues ya sabes lo que tienes que hacer, trabajar mucho para poder estar ahí, aunque tengas que trabajar el doble que un hombre", "No nos podemos conformar, hay que estudiar, pintar y observar a los más grandes". A partir de aquí llegué a una conclusión. Maite no solo vendría a revolucionar aquella calle de Acacias, sino también a enseñarnos a las espectadoras, cómo a pesar de las circunstancias que nos rodean, el valor propio como seres humanos y como mujeres debe ir por encima.


Hemos normalizado el hecho de seguir los designios de una sociedad machista, lo tenemos inculcado desde niñas, es casi nuestro deber. Pero personajes como Maite, bien planteados por sus escritores y con una interpretación magistral de la actriz Ylenia Baglietto, dejan en tela de juicio lo que tenemos ya por sentado.


Aunque el nivel de información hoy en día, sea suficiente para tener pleno conocimiento de los movimientos reivindicativos y de lucha para las mujeres, no está de más que aparezcan este tipo de personajes en la televisión. Personajes que llevan a una reflexión desde un contexto de 1914 pero que aún siguen instauradas en el día a día de las mujeres del siglo XXI.


Maite no solo fue una activista femenina, artista y revolucionaria en el contexto de una serie de principios del siglo XX, sino que además deja en sus espectadoras del hoy, una huella indeleble, nos recuerda el valor que merecemos como mujeres dentro de la sociedad y en nuestra vida propia.


Zaldúa cambio mi perspectiva sobre lo que tenemos como conocido, aún en el contexto de la modernidad.






Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Síguenos 

© 2021 #Teammaitino
Proudly created with Wix.com

bottom of page