[Opinión] ‘Maitino’: la lucha incansable por un spin off necesario
- teammaitino
- 12 dic 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 jul 2021
Por: Los lunes seriéfilos - 21/12/2020

Un spin off de Maitino, la historia de Maite y Camino en ‘Acacias 38’, surge de la necesidad de fomentar diversidad y crear referentes
La historia de Maite (Ylenia Baglietto) y Camino (Aria Bedmar) comenzó siendo una trama de tantas otras que se desarrollan a lo largo de la exitosa ‘Acacias 38’, la serie diaria de las tardes de La 1 de RTVE. Sin embargo, su relato de amor se fue convirtiendo poco a poco en algo gigantesco, importante, único y especial para miles y miles de personasalrededor del planeta. La relevancia adquirida fue tal que cuando su trama llegó a su fin dentro de Acacias… su aventura continuó y finalizó en formato podcast; sin embargo, el corazón de Maitino nunca dejó de latir.
Maite y Camino es la historia de un lazo rojo que une este amor secreto y prohibido en ‘Acacias 38’. Un relato romántico de dos mujeres que ha significado -y sigue significando- tanto para miles y miles de personas. Un ejemplo magnífico de como una pequeña historia puede crecer de manera exponencial y convertirse en un referente y fenómeno en diferentes partes el mundo. De esa necesidad, surge el movimiento Maitino, es decir, de ese anhelo de seguir luchando por un relato que cambia vidas. Porque hay que recordar que la ficción, a veces, tiene que servir para algo más que entretener.

Fenómeno mundial
Algunos de los que lean estas líneas quizá no entiendan o no conozcan qué es el fenómeno Maitino, pero os juro que merece luchar por él por todo lo que significa. Todas las personas que se encuentran detrás de él solo piden una cosa: un spin off en forma de serie de la historia de Maite y Camino. “¿Por qué no?”, nos dijo Verónica Sáenz, la impulsora del proyecto presentando a RTVE, bajo el nombre ‘El Lazo Invisible‘. Que mejor que el ente público para apostar este tipo de relatos que inspiran, cambian, modifican y aportan diversidad. ¿Qué hay más especial que eso?
La realidad es que Maitino va mucho más allá. No es una locura transitoria. Es una lucha incansable de personas de muchos países por conseguir un spin off tan importante y necesario. Un fenómeno del que se impregnan las redes sociales desde hace meses consiguiendo TT todas las semanas. HT y campañas que ha culminado estas navidades con cartas físicas enviadas desde todas las partes del planeta a la redacción de RTVE pidiendo ese esfuerzo del ente público. Correspondencias que llegan desde España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Rumanía, Noruega, Polonia, Croacia, Rusia, Bélgica, Grecia, Suecia, Puerto Rico, Panamá, Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, EE. UU., Canadá, México, Chile, Indonesia, India, Sudáfrica y Perú, entre otros más. Un envío postal que, en muchos casos, les cuesta una importante cantidad de dinero.

Necesidad de referentes y diversidad
Bajo el HT #SpinOffMaitinoTV se esconden miles de historias y misivas en diversos idiomas dejando claro que la historia de Maite y Camino tiene que seguir porque es necesario, simplemente. Que conste en acta, para aquellos que lean este artículo, este spin off no es algo etéreo, sino que es un proyecto tangible y serio que espera respuesta de RTVE, pero que necesita un empujón de visibilidad. ¿No hay que luchar porque el mundo sea un poquito más feliz y mejor? Pues, simplemente por eso, el relato de Maite y Camino se convierte en una necesidad. Necesidad que se debe difundir en los máximos sitios y lugares posibles para que el sueño se convierta en una realidad.
La necesidad de un spin off de la historia de Maite y Camino es la necesidad de seguir creando referentes y relatos que inspiren y que ayuden a las personas. La necesidad de fomentar diversidad y normalización de cualquier tipo de relación afectiva o sexual. Un alegato al amor entre dos personas del mismo donde sus únicos obstáculos sean los mismos que cualquier otra persona o pareja. Un alegato a la libertad y a no sentir miedo de amar y ser amado. Un relato sobre ser quien queremos ser y no tener miedo para serlo y expresarlo. Un relato contra el rechazo, el odio o a la violencia.
Campañas y alcance

La ardua campaña por el spin off de Maitino lleva ya una de 17 semanas en redes sociales llenos de videos, fanart y HT especiales. Un fenómeno que, como mencioné anteriormente, ha trascendido más allá de España. Cada miércoles a las 18 horas gritan a RTVE que tan necesario es este spin off tan único y especial. De hecho, han conseguido acaparar 13 TT en Twitter durante esta lucha incansable.
Así, son miles y miles los tweets que se publican todos los días, fuera de los miércoles de campaña, donde se puede leer y sentir lo que significa la historia de Maite y Camino para personas de todo el mundo. De hecho, los videos del podcast de Maitino en YouTube son de los que más visualizaciones tienen del canal oficial de RTVE. Por lo tanto, la repercusión va mucho más allá de un simple ruido porque es un verdadero clamor.
Para culminar, como adelante anteriormente, este año todos sus seguidores están llenando, literalmente, la redacción de RTVE de cartas física desde todas las partes del planeta.
Link de la noticia: https://www.loslunesseriefilos.com/2020/12/maitino-lucha-incansable-por-spin-off.html
Kommentare